Tema: Joan Fontcuberta: la deconstrucción de los procesos de producción y transmisión de conocimiento.
FONTCUBERTA, J., “Contravisiones: la fotografía otra” en Ciencia y Fricción: fotografía, naturaleza y
artificio. Murcia, Editorial Mestizo, 1998.
1.¿De qué depende que una
fotografía sea considerada realista?
2. ¿A qué se refiere el autor
con el término “contravisión"?. ¿Cuál es el propósito de su trabajo
Herbarium?
3. Explique si en Herbarium
la fotografía puede ser considerada indicial
FONTCUBERTA, J., “La tribu que nunca existió” en El beso de Judas: fotografía y verdad, Barcelona,
Editorial Gustavo Gili, 1997.
1. ¿Qué rol juega la
fotografía en la historia de los Tasaday?
2. Explique con sus palabras
los distintos tipos de manipulación que señala el autor
3. Detalle cómo construye
Fontcuberta sus trabajos, especificando:
• Elementos que conforman la
obra (fotografías, sonidos, etc.)
• Modalidad de presentación
• Cómo se legitima la obra (credibilidad
de la historia)
• Cuál es el objetivo de la
obra
Comentarios
Publicar un comentario